*El apoyo económico de $1,200 pesos beneficiará a niñas y niños de preescolar y primaria públicas en tres bimestres.*
Villa de Álvarez, Colima.28 abril 2025 – En un acto celebrado este lunes en el Casino de los Burócratas, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, hizo entrega de las tarjetas de "Mi ColiBeca para Empezar" a 2,665 estudiantes de preescolar y primaria públicas en el municipio de Villa de Álvarez.
El beneficio, que asciende a $1,200 pesos, cubre los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, y permitirá a las familias acceder al recurso mediante retiro en cajeros o uso en compras y servicios.
Compromiso con la educación y el bienestar infantil.
Durante el evento, la mandataria estatal destacó la importancia de este apoyo para garantizar que las niñas y niños cuenten con los recursos necesarios para su educación:
> "Deseamos de corazón que sea de mucha utilidad, para que nada le falte a sus hijas e hijos a la hora de ir a la escuela", expresó Vizcaíno Silva.
Por su parte, Viridiana Valencia Vargas , titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), reafirmó el compromiso de la administración estatal con la educación de la niñez colimense y anunció que, antes del periodo vacacional de verano, se distribuirán mochilas, útiles escolares y uniformes gratuitos, con el fin de que los estudiantes inicien el próximo ciclo escolar con los materiales necesarios.
Agradecimiento de la comunidad estudiantil
En representación de los beneficiarios, Santiago, alumno del preescolar ‘Angelita Betancourt’, expresó su gratitud hacia la gobernadora y los programas sociales que impulsan el desarrollo educativo:
> "Las niñas y niños de Colima estamos agradecidos por todo el apoyo que se nos ha dado a nuestras familias a través de las ColiBecas", mencionó.
Acciones continuas en apoyo a la educación
Esta entrega forma parte de las estrategias implementadas por el Gobierno de Colima para reducir la deserción escolar y fortalecer la economía familia, asegurando que la falta de recursos no sea un impedimento para el acceso a la educación.
Con estas acciones, Colima refrenda su compromiso con el bienestar de las futuras generaciones, garantizando que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.