.

jueves, 24 de abril de 2025

GOBERNADORA INDIRA VIZCAÍNO Y SEIDUM VERIFICAN CONSTRUCCIÓN DEL CEIBAAS, NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COLIMA



Colima, 24 abril 2025 - La gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañada por la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SEIDUM), Marisol Neri León, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la primera etapa del Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agrotecnología, Ambiente y Salud (CEIBAAS).  




Durante el recorrido, la mandataria estatal destacó la importancia de este proyecto como parte de las #ObrasQueTransforman que realiza su administración. "Este centro será un espacio fundamental para el estudio, cuidado y aprovechamiento de nuestra riqueza biocultural, así como para la protección del medio ambiente y los ecosistemas de nuestra entidad", señaló Vizcaíno Silva.  




El CEIBAAS se construye con recursos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y contará con doce cubículos para investigación especializada. Su diseño permitirá el desarrollo de estudios sobre biodiversidad, agricultura sostenible y salud ambiental, convirtiéndose en un referente para la investigación científica en la región.  

     



**Detalles de la obra**  

En esta primera etapa, que se desarrolla en el Parque Ecológico 'La Campana' (ubicado en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez), se están construyendo:  

- El acceso peatonal y vehicular  

- Área administrativa  

- Espacios de consulta  

- Bodegas de almacenamiento  

- Patio central  

- Servicios sanitarios  

- Caseta de vigilancia  


La superficie intervenida en esta fase es de aproximadamente 270 metros cuadrados. Las autoridades estiman que los trabajos podrían concluir a finales de mayo de 2025, según el avance mostrado durante la supervisión.  




Compromiso con el desarrollo sostenible  

Tanto la gobernadora como la titular de SEIDUM coincidieron en señalar que este proyecto representa una inversión estratégica para el futuro de Colima. "No estamos construyendo simplemente un edificio, estamos sentando las bases para generar conocimiento que permita preservar nuestros recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los colimenses", afirmó Neri León.  


El CEIBAAS formará parte de la red de centros de investigación especializados con que contará el estado, y se prevé que comience sus operaciones en el segundo semestre de 2025, una vez concluidas todas las etapas de construcción y equipamiento.  


Con este tipo de acciones, el gobierno de Colima reafirma su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico, siempre en equilibrio con la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.