En el marco de un evento marcado por el espíritu de colaboración y la visión compartida, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, asistió a la Asamblea Ordinaria y Toma de Compromiso del nuevo presidente y consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Manzanillo, donde Jonathan Torres de la Mora asumió el liderazgo en relevo de Miguel Ángel Castro Palomino. Durante su participación, la mandataria estatal hizo un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para construir un futuro más próspero y equitativo.
Con un discurso enfocado en la corresponsabilidad, Vizcaíno Silva destacó que ocupar un cargo de representación, ya sea en el ámbito público o privado, conlleva la obligación de actuar con sensatez y compromiso hacia el bien común. "Desde el Gobierno del Estado, estamos convencidos de que el progreso solo se logra cuando todos los actores sumamos esfuerzos. Manzanillo y Colima tienen un enorme potencial, y juntos podemos convertirlo en desarrollo tangible para sus habitantes", afirmó.
La gobernadora reiteró su disposición al diálogo franco y abierto con el sector empresarial, señalando que su administración mantendrá las puertas abiertas para escuchar propuestas y trabajar en soluciones innovadoras que beneficien a la población. "No hay desafío que no podamos superar si actuamos con unidad y sentido de propósito", agregó.
En su intervención, Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, reconoció la importancia de mantener una comunicación constante entre autoridades, empresarios y trabajadores para generar certidumbre y condiciones favorables para la inversión. "Coparmex es un aliado estratégico en la construcción de un México más justo y competitivo. En Colima, estamos listos para colaborar en proyectos que impulsen el empleo, la innovación y la sostenibilidad", expresó.
Por su parte, Jonathan Torres, nuevo presidente de Coparmex Manzanillo, compartió su visión de un puerto más próspero y sostenible, donde la colaboración entre sectores sea la base del crecimiento. "Queremos un Manzanillo donde las empresas, el gobierno y la academia trabajen en sinergia para garantizar infraestructura de calidad, oportunidades laborales y un medio ambiente sano para las futuras generaciones", señaló.
Miguel Ángel Castro, quien concluyó su periodo al frente de la organización, agradeció la confianza recibida y celebró los logros alcanzados durante su gestión, destacando la importancia de mantener una relación constructiva con las autoridades. La alcaldesa Rosa María Bayardo Cabrera coincidió en la necesidad de fomentar un empresariado socialmente responsable, comprometido con el desarrollo integral de la comunidad.
El evento cerró con un mensaje claro: la unión entre gobierno y sector privado es fundamental para detonar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida en Colima. Con compromiso y trabajo en equipo, se sentaron las bases para una alianza estratégica que buscará convertir a Manzanillo en un referente de progreso y bienestar.