miércoles, 9 de abril de 2025

GOBERNADORA INDIRA VIZCAÍNO FORTALECE COORDINACIÓN CON DEPENDENCIAS FEDERALES PARA AVANZAR EN PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA COLIMA JUNTO A CONAGUA, SICT E INFONAVIT





Ciudad de México, 9 de abril de 2025. — Con el firme compromiso de continuar impulsando el desarrollo integral de Colima, la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, sostuvo este miércoles una agenda de trabajo en la capital del país, donde se reunió con titulares de tres dependencias federales clave: la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Acompañada por la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado (Seidum), Marisol Neri León, la mandataria colimense dialogó con cada instancia federal sobre el avance de importantes proyectos que han sido anunciados por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y que están enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los colimenses.




Agua para Colima: un derecho que se garantiza con acciones

La jornada inició con una reunión de trabajo con el director general de la Conagua, Efraín Morales López, en la que también participó personal técnico de esta dependencia. Durante el encuentro se dio seguimiento al proyecto ‘Agua para Colima’, una estrategia que contempla distintas acciones para optimizar la captación, conducción, tratamiento y distribución del agua potable en el estado.

La gobernadora Indira Vizcaíno destacó que garantizar el acceso al agua es una prioridad para su administración, y agradeció el respaldo del Gobierno de México para lograrlo.

“El acceso al agua potable es un derecho por el que trabajamos para garantizarlo en Colima. Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente, sino que también refleja el compromiso que nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene con las y los colimenses”, expresó.

Este programa contempla inversiones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y la implementación de infraestructura hidráulica moderna, con una visión de sostenibilidad y justicia social.





Mejor conectividad: infraestructura para el desarrollo

Más tarde, la gobernadora Vizcaíno sostuvo una reunión con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, con quien revisó los avances y la planeación de diversos proyectos de infraestructura carretera y de transporte, que buscan mejorar la conectividad de Colima tanto a nivel regional como nacional.

Entre los temas abordados se incluyen la modernización de tramos carreteros estratégicos, la rehabilitación de caminos rurales, el fortalecimiento del transporte público, y la posibilidad de nuevos accesos logísticos que favorezcan la actividad económica del estado, especialmente en relación con el puerto de Manzanillo, uno de los más importantes del país.

“Estamos convencidas y convencidos de que una mejor infraestructura no solo facilita la movilidad, sino que también fortalece la economía, la seguridad y la calidad de vida de las personas. Por eso, celebramos esta coordinación con la SICT, que nos permite avanzar de forma efectiva y transparente”, subrayó la gobernadora.




Vivienda para el Bienestar: un nuevo hogar para miles de familias colimenses

Finalmente, en reunión con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, la gobernadora Vizcaíno revisó los avances del programa ‘Vivienda para el Bienestar’, una de las iniciativas más ambiciosas en materia de vivienda en la historia reciente del estado.

Este programa contempla la construcción de 13 mil 250 nuevas viviendas en Colima, de las cuales 7 mil 250 serán edificadas por el Infonavit y el resto por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), como parte de una estrategia nacional para reducir el rezago habitacional y brindar a las familias acceso a hogares dignos, seguros y accesibles.

“Celebro la excelente coordinación entre Infonavit, Conavi y el Gobierno de México, que nos permite avanzar con paso firme en este gran proyecto que transformará la vida de muchas familias colimenses. Un hogar digno es la base para una vida con bienestar y esperanza”, expresó Vizcaíno Silva.



Coordinación institucional para el bienestar de Colima

Con esta intensa jornada de trabajo, la gobernadora reafirma su compromiso de mantener una relación cercana y proactiva con las dependencias federales, a fin de que los proyectos prioritarios para Colima avancen con agilidad, eficiencia y en beneficio directo de la población.

El Gobierno del Estado de Colima seguirá gestionando de manera permanente ante la federación para que los recursos y programas lleguen a donde más se necesitan, construyendo juntos un futuro más justo, equitativo y próspero para todas y todos.


¿Quieres que ahora lo transformemos a formato boletín de prensa, post para redes o incluso versión en audio?