martes, 8 de abril de 2025

FERIA DE CIENCIAS "TLAMATILIZTLI": UN VIAJE MÁGICO DE APRENDIZAJE PARA LOS NIÑOS DE COLIMA

 



📍 TecNM-Colima se transforma en un museo interactivo para 5,000 pequeños exploradores.

Este 8 y 9 de abril, el  Tecnológico Nacional de México, campus Colima , se vistió de ciencia, tecnología y diversión con la inauguración de la Primera Feria de Ciencias "Tlamatiliztli" (que en náhuatl significa sabiduría). La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó el evento, destacando la importancia de sembrar en los niños el amor por el conocimiento y la innovación.




🔬  Un Espacio para Despertar la Curiosidad 
Con  40 stands interactivos , la feria ofrece a **5,000 niños y 5,000 niños y niñas de preescolar y primaria la oportunidad de experimentar con la ciencia de manera lúdica. Desde talleres de robótica hasta demostraciones de seguridad pública, los pequeños pueden tocar, jugar y aprender en un ambiente diseñado para estimular su creatividad.




💡  "La ciencia es crear soluciones para la vida" , expresó la gobernadora, invitando a los niños a soñar en grande y a usar el conocimiento para mejorar el mundo. Por su parte, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, director del TecNM-Colima, resaltó que este evento busca inspirar a las futuras generaciones de ingenieros y científicos, alejándolos de la desinformación y acercándolos a las disciplinas que impulsarán el desarrollo de México.




🚒  Stands que Enseñan y Asombran 
Entre las atracciones destacan: 

  • "El Agua Mágica: Descubre su Poder" 💧

  • "¡Bomberos Colima al Rescate!" 🚑 

  • "Guardianes de la Fauna Silvestre" 🦉 

  • "Viaje al Pasado con La Campanita" ⏳

  • Simuladores de realidad virtual y talleres de emprendimiento 🎮📊 

Además, las áreas de  seguridad y medio ambiente tienen presencia con exhibiciones de vehículos policiales, rescate canino y actividades ecológicas, reforzando valores de paz y sostenibilidad.




📢 **"Queremos que los niños vean que la ciencia no es ab "Queremos que los niños vean que la ciencia no es aburrida, sino una aventura", afirmó Nora Evelia Ríos Silva, organizadora del evento. Durante dos días, el instituto se convierte en un "museo interactivo", donde cada rincón es una oportunidad para aprender jugando.