miércoles, 12 de marzo de 2025

 


El Gobierno del Estado de Colima, en colaboración con la Secretaría de Educación y Cultura, ha puesto en marcha la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, una iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por el Gobierno de México. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la salud integral de los estudiantes de educación primaria en la entidad.

 


 

El lanzamiento oficial de la estrategia se llevó a cabo en la escuela primaria "Carlos Torres Téllez" en Manzanillo, donde el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, y el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, junto con otras autoridades, dieron inicio a este ambicioso proyecto. Este esfuerzo se enmarca dentro de la Nueva Escuela Mexicana y el Humanismo Mexicano, pilares de la actual administración federal.

Durante el evento, Núñez González destacó que, a partir de este momento, el gobierno federal, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los gobiernos estatales, trabajará de manera conjunta para garantizar el éxito de esta estrategia. El objetivo es mejorar el bienestar y la salud de las niñas y niños de Colima.

 


 

La estrategia incluye la visita de brigadas a las 452 primarias públicas del estado, donde se realizará un censo de peso y talla, así como la detección de desbalances nutricionales, deficiencias visuales y problemas de salud bucal entre los estudiantes. Además, como parte de las Jornadas de Salud Escolar, se impartirán pláticas sobre conductas y hábitos saludables.

Este programa es un hecho sin precedentes en México y Colima, dada la dimensión y seriedad con la que se aborda el bienestar de la niñez. Los resultados de esta primera etapa, que concluirá el 17 de diciembre, permitirán establecer un seguimiento clínico de los estudiantes. Los datos recopilados se integrarán en un Expediente Digital de Salud Escolar, lo que garantizará un control eficiente y un impacto positivo en la salud física y mental del alumnado, contribuyendo así a mejorar sus condiciones de aprendizaje y desarrollo integral.

 


 

En nombre de la comunidad educativa, se expresó un reconocimiento al Gobierno de México y a la mandataria estatal Indira Vizcaíno Silva por su apoyo y acompañamiento en esta estrategia. Asimismo, se agradeció el compromiso de maestras, maestros y personal directivo, quienes desempeñarán un papel clave en la implementación y éxito del programa. Al evento asistieron representantes de instituciones de Educación, Salud, dependencias federales, el Congreso del Estado, el SNTE 6, autoridades municipales e invitados especiales.