miércoles, 19 de febrero de 2025

Indira Vizcaíno: "El Ejército siempre está cuando el pueblo de Colima y de México lo requiere"




Gobernadora reconoce la labor del Ejército en la unidad nacional, la seguridad y el auxilio a la población

En el marco del Día del Ejército Mexicano, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó un desayuno con elementos de esta institución, acompañada por el General Juan Bravo Velázquez, comandante de la 20ª Zona Militar. En su mensaje, la mandataria colimense expresó su profundo reconocimiento al Ejército, destacando su presencia y apoyo en los momentos más difíciles para la entidad.

"En los momentos más complejos, el Ejército ha estado para las y los colimenses, no sólo en coyunturas recientes relacionadas con la seguridad, que también reconocemos y agradecemos, sino en todo tipo de situaciones difíciles. El pueblo de Colima siempre ha podido contar con el Ejército", afirmó.

 


 

Un aliado en la historia de Colima

La gobernadora recordó cómo el Ejército ha brindado su apoyo incondicional a la población colimense en múltiples desastres naturales, desde los sismos de 1995, 2003 y 2022, hasta fenómenos meteorológicos como el ciclón de 1959 y los huracanes Jova (2011), Manuel (2013) y Lidia (2023).

"Si se busca en internet esos huracanes y Colima, hay infinidad de imágenes de integrantes del Ejército auxiliando a la población; en los rincones más aislados del estado, ahí han acudido al llamado de las y los colimenses más necesitados", destacó.

En este sentido, subrayó que la labor del Ejército no solo se limita a la asistencia en emergencias, sino que su existencia misma está ligada a la defensa de la Constitución, la unidad nacional y la protección de los valores y derechos de la ciudadanía.

"La Constitución nos funda y nos une, y el Ejército es una institución creada para salvaguardarla. Luego entonces, el Ejército es una institución que trabaja por mantener la unidad nacional, para preservar nuestros valores y objetivos comunes y garantizar nuestros derechos", reflexionó.

Vizcaíno Silva reiteró su gratitud al Ejército Mexicano por su apoyo constante, asegurando que su administración y el pueblo colimense reconocen y valoran su compromiso con la paz y el bienestar de la sociedad.

 

 

Agradecimiento al Ejército y la SEDENA

La gobernadora aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento personal al Ejército Mexicano y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), destacando la estrecha colaboración institucional que ha permitido fortalecer la seguridad y el auxilio en Colima.

"General (Juan Bravo Velázquez), sabe bien lo agradecida que estoy con el Ejército Mexicano y con toda la Secretaría de la Defensa Nacional. Ustedes saben que pueden contar con este Gobierno del Estado en términos institucionales y también con el pueblo de Colima. Muchas gracias y muchas felicidades por su día", expresó.

 


 

Ejército Mexicano: 112 años de servicio y compromiso

Por su parte, el General Juan Bravo Velázquez, comandante de la 20ª Zona Militar, enfatizó la importancia de esta conmemoración, que permite reflexionar sobre la historia, valores y compromiso permanente del Ejército Mexicano con la nación.

El alto mando recordó que el Ejército ha evolucionado constantemente para responder de mejor manera a los desafíos nacionales, manteniendo siempre su lealtad inquebrantable y su respeto a los valores democráticos y el orden constitucional.

 




 

"Desde su origen, el Ejército Mexicano ha puesto de manifiesto su lealtad inquebrantable, caracterizándose por ser una institución en donde la mayoría de los integrantes provienen de las mismas clases sociales que protegen", señaló.

Asimismo, destacó que, desde hace 60 años, el Ejército auxilia a la población ante desastres naturales y emergencias a través del Plan DN-III-E, el cual ha sido implementado tanto en México como en el extranjero.

"Nos enorgullece ser un referente a nivel internacional en materia de ayuda humanitaria, habiendo brindado apoyo en 96 ocasiones a treinta naciones amigas. Nuestra más reciente colaboración fue en el combate contra incendios forestales en Los Ángeles, California", mencionó.

 

 

Asistentes y respaldo institucional

El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales y federales, entre ellas:
Irma Mirella Martínez Silva, diputada y presidenta del Congreso del Estado.
Juan Carlos Montes y Montes, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia.
Alberto Eloy García Alcaraz, secretario general de Gobierno.
Vicealmirante Jorge Víctor Vázquez, comandante de la Sexta Región Naval en Manzanillo.
General Juan Carlos Guzmán, coordinador estatal de la Guardia Nacional.
✅ Integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Colima.
✅ Presidentas y presidentes municipales del estado.

Con este acto, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con la seguridad y el fortalecimiento de la relación con las Fuerzas Armadas, reconociendo la importancia del Ejército Mexicano en la estabilidad, desarrollo y bienestar de la entidad y del país.