La gobernadora Indira Vizcaíno Silva supervisó los avances del programa de desazolve en ríos y arroyos del estado, un trabajo conjunto con el Gobierno de México que busca prevenir desastres naturales antes de la temporada de lluvias 2025.
🔹 Trabajo responsable y preventivo
Desde enero, el Gobierno del Estado ha realizado labores de limpieza y retiro de azolve en 12 puntos clave , con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones, reforzar los bordos y mejorar el flujo del agua . Indira Vizcaíno destacó que estos trabajos se realizan de manera ordenada y contundente, algo que no se había hecho en años, y recordó los daños que dejó el huracán Lidia en 2023.
🔹 Coordinación entre gobiernos
✅ Secretaría de Marina : proporciona la maquinaria
✅ Gobierno del Estado: suministra combustibles, mantenimiento y logística.
✅ Conagua: brinda asesoría técnica para garantizar el correcto desarrollo de las obras.
🔹 Zonas de intervención en Colima
📍 Arroyo Seco (Villa de Álvarez-Minatitlán)
📍 Río Armería (El Chical, La Campana)
📍 Río Marabasco (La Palma, El Rincón I)
📍 Arroyo Punta de Agua, Cerro del Águila, entre otros.
La titular de Seidum , Marisol Neri León, detalló que estas acciones protegen a la población e infraestructura del estado , evitando afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos.
💧 Con este esfuerzo coordinado, el Gobierno de Colima garantiza mayor seguridad para las familias colimenses , apostando por la prevención como la mejor herramienta ante desastres naturales.