La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, firmó la iniciativa de la nueva Ley de Desarrollo Económico del Estado de Colima, un marco normativo actualizado que busca fortalecer la inversión, la competitividad y la generación de empleo en la entidad.
Durante un encuentro con representantes de cámaras y agrupaciones empresariales, la mandataria destacó la importancia de esta ley, que ha sido construida con las aportaciones del sector empresarial y será enviada al Congreso del Estado para su análisis y aprobación.
"Es una ley que pueden asumir como propia en todos los sentidos. Todas las leyes son perfectibles, pero lo más importante es que refleje las coincidencias entre el gobierno y el sector productivo para impulsar el desarrollo económico de Colima", expresó Indira Vizcaíno.
Un nuevo marco normativo para el desarrollo económico
El secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez García, detalló que la legislación vigente en esta materia data de 1998, por lo que esta nueva iniciativa permitirá modernizar el esquema económico del estado con tres ejes fundamentales:
- Desarrollo empresarial, promoviendo condiciones favorables para el crecimiento de negocios y emprendimientos.
- Fomento y promoción de inversiones, estableciendo mecanismos para atraer capital y consolidar proyectos estratégicos.
- Desarrollo portuario y comercio exterior, fortaleciendo la competitividad de Colima como un punto clave en el sector logístico.
Además, la iniciativa contempla dos esquemas innovadores: la creación de un consejo consultivo en el que participen el gobierno, el sector empresarial, la sociedad civil y la academia; así como la implementación de un fondo de inversión o promoción, que impulse el crecimiento económico de la entidad.
Trabajo coordinado con el sector empresarial
La firma de esta iniciativa contó con el respaldo de representantes de diversas cámaras y agrupaciones empresariales, como Canaco, Canadevi, Coparmex, CMIC, Canacintra, AMPI y AMMEEC, quienes reconocieron el interés del Gobierno del Estado en fortalecer la economía mediante el trabajo conjunto con el sector productivo.
Con esta nueva ley, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar en alianza con el sector privado para consolidar un Colima más fuerte, competitivo y con mayores oportunidades para la inversión y el empleo.