Colima, Col., 27 de enero de 2025. - El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, presentó este lunes la iniciativa de acuerdo para la creación del Instituto Municipal para la Paz Intrafamiliar, un organismo orientado a combatir la violencia intrafamiliar y fortalecer la unidad familiar en el municipio. Durante una conferencia de prensa, el alcalde entregó formalmente la propuesta al secretario del Ayuntamiento, Francisco Ánzar Herrera, para su revisión y posible aprobación en la próxima sesión de Cabildo.
“Este Instituto busca resolver los conflictos que enfrentan muchas familias en nuestro municipio. Recibimos una Colima con elevados índices de denuncias por violencia intrafamiliar, y nuestra responsabilidad es crear mecanismos que reduzcan estos problemas, fomentando la paz y la unión en nuestras comunidades”, declaró el edil.
Rivera enfatizó la importancia de implementar estrategias integrales para proteger a las niñas, niños y jóvenes afectados por entornos familiares conflictivos. Explicó que el Instituto estará respaldado por equipos de expertos en psicología, trabajo social y estudios socioeconómicos, con el objetivo de obtener un panorama completo de la realidad en cada colonia y familia.
El alcalde también indicó que, una vez aprobado, el Instituto operará provisionalmente en las instalaciones del DIF municipal mientras se habilitan oficinas propias. Subrayó que los trabajos se centrarán en promover una cultura de paz intrafamiliar, atacando las causas raíz de la desintegración familiar y fomentando el desarrollo integral de todos sus miembros.
En la presentación también participaron Mayra Edith Martínez Díaz, responsable del proyecto, y Quetzali Rivera Gutiérrez, presidenta del DIF Municipal Colima, quienes coincidieron en la urgencia de establecer medidas que brinden seguridad y armonía a las familias. “La violencia no puede expulsar la violencia, solo la paz puede hacerlo”, puntualizó Martínez.
El proyecto contará con el respaldo del Cabildo del Ayuntamiento de Colima, incluyendo a la síndica Itzel Ríos de la Mora y la regidora Ana Isabel Hernández Viera, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Familia y Grupos Vulnerables.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más humana, más unida y libre de violencia intrafamiliar.