miércoles, 29 de enero de 2025

Indira: Se invertirán 400 mdp para rehabilitar Red Estatal de Carreteras en lo que resta de nuestro gobierno; 100 mdp se aplican este año.


 

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció que se destinarán 400 millones de pesos para la rehabilitación de la Red Estatal de Carreteras durante lo que resta de su administración, de los cuales 100 millones de pesos ya se están aplicando en este año 2024. Este avance fue presentado durante la conferencia ‘Diálogos por la Transformación’, realizada en Manzanillo, donde estuvo acompañada por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León.

La mandataria destacó que los trabajos de rehabilitación se desarrollan por etapas, priorizando tanto las zonas geográficas como los tipos de intervenciones necesarias. Explicó que las labores iniciales se centran en actividades esenciales como el desmonte, limpieza de cunetas y bacheo superficial, elementos cruciales para mejorar la visibilidad y seguridad de las personas conductoras. “Algunos, si no ven grava, chapopote o pavimento, creen que no se está rehabilitando la carretera; lo primero que hacemos es limpiar el derecho de vía y garantizar que las carreteras estén funcionales”, subrayó.

 


 

Por su parte, la titular de Seidum detalló que se cuenta con un contrato de 44.35 millones de pesos, con vigencia del 10 de diciembre de 2024 al 9 de mayo de 2025, para intervenir las zonas 2 y 3. Estas abarcan 219 kilómetros de carretera en Tecomán e Ixtlahuacán, así como 173.9 kilómetros en Minatitlán y Manzanillo. Las labores incluyen pintura de líneas centrales y laterales, colocación de vialetas, señales verticales y reposición de barras metálicas de protección, además de tareas de mantenimiento general.

Carreteras prioritarias y avances actuales

En la zona 2, las principales vías intervenidas son:

  • Tecomán: Primavera-Puertas Cuatas-Chanchopa, Puerta de Caleras-Madrid (en proceso) y Cerro de Ortega-Callejones.

  • Ixtlahuacán: Turla-Ixtlahuacán, Ixtlahuacán-Las Conchas, Las Conchas-Agua de la Virgen.

En la carretera Puerta de Caleras-Madrid, ya se completaron trabajos de desmonte entre los kilómetros 0+000 y 12+700, así como limpieza de cunetas del kilómetro 0+730 al 1+400.

En la zona 3, las vías prioritarias son:

  • Manzanillo: Santiago-Chandiablo-Huizcolote (en proceso), Huizcolote-Puertecito de Lajas, y el kilómetro 51 de la carretera federal Manzanillo-Melaque-Ejido La Culebra (en proceso).

  • Minatitlán: Villa de Álvarez-Minatitlán (en proceso) y San Antonio-Agua Salada-La Loma (en proceso).

En la carretera Santiago-Chandiablo-Huizcolote, se han realizado desmontes desde el kilómetro 0+000 al 13+500. Mientras que en la Villa de Álvarez-Minatitlán, se llevaron a cabo tareas de bacheo superficial del kilómetro 47+744 al 52+640, además de desmonte y limpieza de cunetas. Finalmente, en la carretera San Antonio-Agua Salada-La Loma, el desmonte cubrió desde el kilómetro 0+000 al 10+000.

Impacto en la seguridad vial

Estos trabajos no solo mejoran la funcionalidad de las carreteras, sino que también incrementan la seguridad y experiencia de las personas usuarias, al ofrecer mayor visibilidad y reducir el riesgo de accidentes.